Trastornos cognitivos y demencias

Ralentizamos el avance de los trastornos cognitivos para mejorar la calidad de vida del enfermo y sus familiares, a través de la psicoeducación.

Este servicio pretende ralentizar el avance de la enfermedad y mejorar la calidad de vida de las personas con estas patologías y sus familiares

Los trastornos cognitivos y, en mayor medida las demencias, son una de las principales causas de discapacidad y dependencia. Los transtornos cognitivos suponen graves y progresivas limitaciones para la autonomía en las actividades básicas e instrumentales de la vida diaria, ya que alteran el funcionamiento cognitivo, la conducta y los estados psicológicos con una gravedad tal, que impide el desarrollo de una vida autónoma y constituye una patología del núcleo familiar. Se busca mantener el nivel de autonomía durante el mayor tiempo posible.

Este servicio pretende ralentizar el avance de la enfermedad y mejorar la calidad de vida de las personas con estas patologías y sus familiares, a través de los distintos servicios que en la unidad se ofrecen.

Se realiza una valoración y se elabora un plan terapéutico individualizado. El psicólogo familiar se centra en el abordaje de la psicoeducación y atención a cuidadores y el trabajador social se coordina de manera eficaz los recursos existentes para lograr una adecuada continuidad asistencial.

Ayúdanos y comparte esta página